Emparejamiento
La Oficina C organiza actividades para poner en contacto a la comunidad científica con el Congreso de los Diputados. Una de ellas es el programa de emparejamiento, una iniciativa en la que personal investigador y Diputados y Diputadas comparten experiencias durante una semana.
El programa de emparejamiento busca contribuir a aumentar el conocimiento y la confianza mutuas y facilitar la colaboración entre parlamentarios y científicos

"Tu me das agua, yo te doy azúcar". Edición: FOTCIENCIA8. Autoría: Elena Baraza Ruiz. Coautoría: Pere Ferriol Bunyola.
Juan Diego Ramos Pichardo y José Luis Bueno Pinto
(de izquierda a derecha)
José Luis Bueno Pinto
Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común. Diputado de Izquierda Unida.
Juan Diego Ramos Pichardo
Enfermero y profesor e investigador de salud mental de la Universidad de Huelva.

José Miguel Campos Martín y Joan Baldoví i Roda
(de izquierda a derecha)
Joan Baldoví i Roda
Grupo Parlamentario Plural. Diputado de Compromís por Valencia.
José Miguel Campos Martín
Investigador Científico del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC.

Gemma Álvarez Jiménez y Josune Gorospe Elezcano
(de izquierda a derecha)
Josune Gorospe Elezcano
Grupo Parlamentario Vasco. Diputada por Vizcaya.
Gemma Álvarez Jiménez
Profesora de ciencia política en la Universidad de Barcelona.

Andrés Alba Pérez e Iñaki Ruiz de Pinedo
(De izquierda a derecha)
Andrés Alba Pérez
Dr. Ingeniero Industrial y Gestor de I+D del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular de la Universitat Politècnica de València.
Iñaki Ruiz de Pinedo
Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu. Diputado por Álava.

Asier Mañas y Joan Margall Sastre
(de izquierda a derecha)
Joan Margall Sastre
Grupo Parlamentario Republicano. Diputado por Girona.
Asier Mañas
Educador Físico-Deportivo e Investigador Postdoctoral de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Alba Paños Pérez y Juan Ignacio López-Bas
(de izquierda a derecha)
Juan Ignacio López-Bas.
Grupo Parlamentario Ciudadanos. Diputado por Alicante.
Alba Paños Pérez
Profesora Titular de Derecho en la Universidad de Almería.

Flor Álvarez Taboada y Mireia Borrás
(de izquierda a derecha)
Flor Álvarez Taboada
Ingeniera Forestal e Ingeniera de Montes y subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León.
Mireia Borrás
Grupo Parlamentario VOX. Diputada por Madrid.

María Crespo López e Isidro Martínez Oblanca
(de izquierda a derecha)
María Crespo López
Catedrática en el departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Isidro Martínez Oblanca
Grupo Parlamentario Mixto. Foro Asturias en la Cámara Baja.

Miguel Angel Presno y Javier Alfonso Cendón
(de izquierda a derecha)
Javier Alfonso-Cendón
Grupo Parlamentario Socialista. Diputado por León.
Miguel Angel Presno
Profesor titular de derecho constitucional en la Universidad de Oviedo y catedrático de derecho constitucional.

Isabel Márquez y Pedro Navarro López
(de izquierda a derecha)
Isabel Márquez
Astrofísica y Vicedirectora de Ciencia del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Pedro Navarro López
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. Diputado por Zaragoza.

¿Qué opinan los participantes?
En la primera edición han participado 5 investigadores e investigadoras que desarrollan su actividad profesional en 6 Comunidades Autónomas: Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
- Después del programa de emparejamiento, el 62% del personal científico considera tener un conocimiento alto sobre el asesoramiento científico, mientras que solo el 30% lo hacía antes del programa.
- El 100% del personal científico considera satisfactoria o muy satisfactoria su experiencia en el programa de emparejamiento.
- El 88% del personal científico considera muy satisfactoria la relación con el diputado o diputada.
- Después del programa, el 87% de los científicos participantes considera tener un conocimiento alto o muy alto de las funciones y el funcionamiento del Congreso de los Diputados, frente a un 30% antes del programa.
"Ha sido una experiencia única y maravillosa poder disfrutar de esta semana de emparejamiento entre científicos/as y diputados/as."
"Ha superado mis expectativas. Ha supuesto un aprendizaje muy variado y motivador."
"Muy positiva la relación entre l@s 10 científic@s de diferentes ramas, en un programa común."