La Mesa del Congreso selecciona seis nuevos temas para la elaboración de los informes de la Oficina C
La Mesa del Congreso ha seleccionado seis nuevos temas para que la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso, Oficina C, elabore de manera imparcial e independiente informes que recogen el consenso científico y técnico de aquellos temas prospectivos de interés para los Diputados. Los informes se publican para que estén accesibles también para el público en general.
Los temas seleccionados para la elaboración de nuevos informes son:
- Avances en neurociencia: aplicaciones e implicaciones éticas
- Calidad del aire: avances y mejoras prácticas
- Envejecimiento y bienestar
- Desinformación en la era digital
- Incendios forestales y restauración de zonas quemadas
- Avances en enfermedades neurodegenerativas
Estos seis temas han sido seleccionados sobre un total de 16 temas que la Oficina C propuso por su potencial relevancia para España en el medio plazo y en colaboración con su Consejo Asesor. El Consejo Asesor cuenta con representantes de las principales instituciones, organismos y asociaciones de investigación de ámbito nacional.
Los temas propuestos se agruparon en cuatro grandes áreas (medio ambiente y sostenibilidad, biomedicina y salud, energía y transporte y nuevas tecnologías y sociedad digital) y cumplen los criterios de alcance delimitado, relevancia a medio largo plazo para España, existencia de evidencia científico-técnica, relevancia parlamentaria y estímulo del debate público.
Los temas sugeridos fueron:
- Luz artificial en el medio nocturno.
- Calidad del aire: avances y mejoras prácticas.
- Aplicaciones de la biotecnología para una agricultura sostenible.
- Incendios forestales y restauración de zonas quemadas.
- Gestión sostenible de zonas costeras.
- Prevención de enfermedades emergentes.
- Avances de enfermedades neurodegenerativas.
- Prevención activa del suicidio.
- Estrategias contra la resistencia antimicrobiana.
- Envejecimiento y bienestar.
- Almacenamiento energético.
- Materias primas críticas en la transición energética.
- Movilidad terrestre inteligente y sostenible.
- Tecnologías cuánticas.
- Desinformación en la era digital.
- Avances en neurociencia: aplicaciones e implicaciones éticas.
En los próximos meses, la Oficina recabará la evidencia científica y tecnológica de acuerdo con un método de trabajo basado en la revisión y contextualización de bibliografía científica, entrevistas a expertos en la materia, revisión por otros científicos y tecnólogos y un enfoque multidisciplinar.
El pasado 14 de noviembre se presentaron los cuatro primeros informes de Oficina C que trataron sobre “Avances en el tratamiento contra el cáncer”, “Hidrógeno verde como combustible”, “Ciberseguridad” e “Inteligencia Artificial y salud” y que pueden consultarse aquí.