El pasado jueves 3 de abril, la Oficina C celebró la reunión anual de su Consejo Asesor en la sede de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En el encuentro participaron representantes de las 12 instituciones de ciencia y tecnología que forman parte del Consejo (Agencia Estatal de Investigación - AEI, Asociación Ciencia en el Parlamento - CeeP, Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España - APTE, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas - CIEMAT, Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación - CDTI, Confederación de Sociedades Científicas de España - COSCE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas - CRUE, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC, Instituto de Astrofísica de Canarias - IAC, Instituto de Salud Carlos III - ISCIII, Reales Academias - Instituto de España, Red centros de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu - SOMMA).
La Directora General de FECYT, Izaskun Lacunza, dio la bienvenida a todos los participantes en la reunión. Posteriormente, intervinieron los coordinadores de la Oficina C, Ana Elorza, coordinadora en FECYT, y Pedro Peña, coordinador en el Congreso de los Diputados.
Posteriormente, se abordaron varios temas clave orientados a fortalecer la colaboración con el Consejo Asesor. Uno de los principales puntos de discusión fue la propuesta de temas que la Oficina C presenta a la Mesa del Congreso para la elaboración de los Informes C, en la que colabora el Consejo Asesor. En este contexto, Se consideraron vías para facilitar la recepción de propuestas desde el Consejo.
Otro tema central fue la selección del personal experto que participa en la elaboración de los Informes C, principalmente a través de entrevistas y discusiones. El Consejo Asesor también colabora en la identificación de estos investigadores e investigadoras, y se revisaron posibles mejoras para reforzar dicha colaboración.
También se discutieron mejoras en el programa de emparejamiento de la Oficina C, que ya lleva tres ediciones y más de 25 científicos y científicas emparejados con diputados del Congreso.
Finalmente, se abordaron los retos y oportunidades asociados a la medición del impacto en contextos de ciencia para las políticas públicas.
Esta reunión puso de relieve la importancia de la participación de las instituciones del Consejo Asesor en la promoción del trabajo de la Oficina, como una vía para fortalecer su impacto y ampliar su visibilidad.
Para estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestro boletín de noticias.